Feria de Muestras de Zaragoza

Su objetivo es impulsar la actividad comercial e industrial mediante la celebración de certámenes de temática variada.

Antecedentes

Las ferias de muestras de la actualidad, son el resultado de la evolución de unas largas tradiciones de citas donde se mezclaba lo festivo con lo comercial.

En Zaragoza, encontramos un antecedente claro en la Exposición Hispano-Francesa (1908) en cuya organización partició la Cámara de Comercio de Zaragoza, creada en 1886.

Más recientemente, en 1934, Zaragoza acogió en el Palacio de la Lonja la I Feria Regional de Muestras y, un año más tarde, se celebró la II edición, ambas con participación importante de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

Sedes

La primera sede de la Feria de Muestras se construyó gracias al empeño permanente de la Cámara de comercio por disponer de una ubicación donde se pudieran celebrar ferias de carácter permanente. El lugar elegido fue el Paseo Isabel la Católica, instalaciones que permanecieron activas como sede de la feria entre 1941 y 1985.

En 1986 se inauguró la actual Feria de Muestras en la autovía de Madrid, Km.311,5, que vino a solucionar los problemas de falta de espacio de la antigua sede.

La nueva sede, impulsada una vez más por la Cámara de Comercio, contó en su construcción con dificultades de financiación por lo que muchos se referían a ella como la Feria de los incrédulos.

Actualmente, el impulso de la Feria de Muestras supone una actividad destacada para la Cámara de Comercio de Zaragoza por el cúmulo de efectos positivos que genera para la ciudad como son el empleo, la promoción de la ciudad en el exterior, la atracción de visitantes, etc.

Enlaces

Última actualizacion: 30/09/2004


Seguir leyendo sobre Ferias y mercados o ver la tabla de contenidos.